top of page

Donatello.



El artista italiano es uno de los escultores más reconocidos del Renacimiento. Al perfeccionar el stiacciato (la técnica del relieve aplanado), Donatello consiguió dar a sus obras una sensación de profundidad y relieve. Entre las creaciones más conocidas del artista, que trabajó en mármol, bronce y madera, entre otros materiales, se encuentran el David (Museo Nazionale del Bargello), la Virgen Penitente (Museo dell'Opera del Duomo de Florencia) y el Monumento Ecuestre a Gattamelata (monumento ecuestre de la Piazza del Santo de Padua).

Donatello, el maestro italiano de la escultura, es uno de esos grandes artistas inmortales que han dejado su huella en el arte para siempre. Nacido en una familia modesta de Florencia en 1386, Donatello estudió bajo la dirección de un maestro. En su juventud, estudió bajo el mecenazgo de Lorenzo Ghiberti, artista con el que perfeccionó su técnica. Con su amigo y colega Filippo Brunelleschi, se fue a Roma para estudiar el arte antiguo. Rápidamente se hizo un nombre y fue contratado en 1406 para decorar la catedral de Santa María del Fiore, también llamada el Duomo de Florencia. Su estilo realista y su agudo sentido de la perspectiva le valieron el reconocimiento de los más grandes artistas. Su toque único puede verse en su David, una de sus obras más famosas. A partir de 1427, Donatello se unió a su alumno Michelozzo para crear la tumba del cardenal Branacci de Nápoles, y luego la del antipapa Juan XXIII en el Baptisterio de Florencia. Al regresar a su ciudad natal en 1453, tras varios años en Padua, creó más obras singulares. Entre ellas, una enorme escultura en bronce de Judith y Holofernes y una inquietante María Magdalena, lejos de los cánones habituales. Aquejado de una parálisis parcial, murió en 1466 mientras trabajaba en su escultura. Fue enterrado en un suntuoso funeral. Donatello sigue siendo un escultor importante de su época y de la historia del arte.

La formación de Donatello como escultor.

Donato di Niccolò di Betto Bardi, conocido como Donatello, nació hacia 1386 en Florencia. Hijo de un cardador de lana, creció en una familia modesta. Aparte de su formación como escultor, poco se sabe de su vida personal. Estudió primero con el pintor Bicci di Lorenzo, que también era escultor. Entre 1404 y 1407, fue aprendiz en el taller del famoso Lorenzo Ghiberti. Este artista le formó en su técnica de fundición en bronce. Esta formación le llevó a conocer a Brunelleschi, un famoso artista florentino del que se hizo amigo. Le acompañó a Roma para estudiar los modelos antiguos. Brunelleschi le introdujo en las posibilidades que ofrece la perspectiva. En 1409, su primera estatua, un David de mármol, le hizo destacar. Destacó en la época por sus finos detalles anatómicos.



Características de la obra de Donatello.

Donatello extrajo una importante e innovadora lección de su viaje a Roma y del estudio del arte antiguo. A partir de la observación del mármol pulido, el acabado del bronce, la fluidez del movimiento y el tratamiento del desnudo, se replanteó el arte de la estatua y adoptó un enfoque personal de los temas que trataba. Las figuras que crea no son meras representaciones, son individuos con personalidad propia. Su dominio sin precedentes de la anatomía y la perspectiva, así como su capacidad para reinventar los códigos artísticos existentes, le convirtieron en uno de los padres del Renacimiento italiano. Durante medio siglo de actividad, realizó una labor solitaria y atípica. Su obra muestra una delicadeza de trabajo, unos detalles precisos y una habilidad de ejecución sin parangón, sea cual sea el material. Donatello creó tanto estatuas como bajorrelieves, dos aspectos complementarios de su obra. Además, su obra revela un agudo sentido del espacio y la perspectiva, y nunca dejó de reinventarse. Al final de su vida, sus esculturas se volvieron aún más originales, como la enorme estatua de bronce de Judith y Holofernes y su María Magdalena Penitente, especialmente inquietante, pero sobre todo alejada de los cánones habituales.


La escultura del David de Donatello.



El David de Donatello (1430-1432), bronce, 1,58 m, Palacio del Bargello, Florencia ©irisphoto18/123RF.COM

La obra más famosa de Donatello es sin duda su David, una escultura de bronce realizada entre 1430 y 1432. Es la primera gran escultura de bronce fundida desde la antigüedad. Es una escultura de tamaño natural de 1,58 m, colocada sobre un pedestal de mármol. La desnudez del joven David es impactante. Desde la antigüedad, las esculturas siempre han estado vestidas. La figura tiene una sonrisa enigmática. Con sombrero y botas, lleva la espada de Goliat mientras las plumas de su casco suben por una de sus piernas. Encargada por Cosme de Médicis, esta escultura estaba destinada a adornar el patio interior del Palacio de los Médicis. Se instaló allí en 1453. Luego, en 1495, tras la expulsión de la familia principesca, fue trasladada al cortile del Palazzo Vecchio. Esta estatua se conserva actualmente en el Palacio del Bargello de Florencia.


Fuente: Marie Ribault

Fotos: e.venice

Irisphoto

Donattelo

5 vues0 commentaire

Posts récents

Voir tout
bottom of page