top of page

El impresionismo es tanto una tendencia artística como un movimiento.

Una mañana, uno de nosotros, a falta de negro, utilizó el azul, nació el impresionismo.

Auguste Renoir.



que surgió en Francia en el último cuarto del siglo XIX. Se expresa con mayor frecuencia en pinturas de paisajes y escenas de la vida moderna, que hacen hincapié en la sensación visual y la expresión instantánea de los efectos de la luz.

Los primeros maestros del Impresionismo, al principio mal recibidos por las instituciones y la crítica -salvo algunos escritores, como Émile Zola-, formaron una "Société Anonyme" y organizaron ocho exposiciones (1874-1886). Cuando se alcanzó el éxito de público a finales de la década de 1880, el impresionismo experimentó un gran auge en las escuelas de pintura extranjeras.

Más tarde, las diversas tendencias artísticas que surgieron directa o indirectamente del impresionismo en los últimos años del siglo XIX se agruparon bajo el término "postimpresionismo". El término es discutido: debe distinguirse del "neoimpresionismo", que se utiliza para designar a los descendientes directos del impresionismo a través de la interpretación de los pintores Georges Seurat y Paul Signac.

El impresionismo es también el modelo de una sensibilidad basada en la memoria y la resonancia íntima. Es, pues, el fundamento de una estética: hablamos de impresionismo en la música.

Source : Larousse

Photo : Britannica

13 vues0 commentaire

Posts récents

Voir tout
bottom of page