top of page

En Aix-en-Provence, la embriaguez del color de Raoul Dufy pone patas arriba el Hôtel de Caumont.



El Hôtel de Caumont rinde homenaje a la obra de Raoul Dufy (1877-1953) a través de más de 90 obras. Una oportunidad para descubrir la paleta provenzal del pintor normando hasta el 18 de septiembre de 2022.

Esta es una de las exposiciones clave de este verano: Raoul Dufy, l'ivresse de la couleur explora las obras del pintor francés y su vínculo con la Provenza. A través de cientos de cuadros, el Hôtel de Caumont de Aix-en-Provence ofrece hasta el 18 de septiembre de 2022 un original viaje entre el azul del mar y el ocre de la tierra.


De Normandía a Provenza

Originario de Normandía, Raoul Dufy (1877-1953) se dejó influir inicialmente por los impresionistas antes de seguir el ejemplo de Matisse y sus amigos, a los que acompañó en la aventura fauvista. Al igual que ellos, utilizó una paleta de colores vivos y un dibujo muy libre.

Fue en 1908, durante una especie de viaje iniciático al sur de Francia en compañía de Georges Braque, cuando Raoul Dufy paseó por las tierras de Cézanne. "Al principio, es realmente un enamorado del color, siguiendo los pasos de Monet y Boudin, luego continuó con los Fauves que le enseñaron otra forma de color. Pero también es un gran dibujante", explica Sophie Krebs, comisaria de la exposición.

La exposición permite a los visitantes descubrir al artista en diferentes medios: desde el óleo hasta la acuarela y el dibujo, pasando por el grabado y la cerámica.



El Hada de la Electricidad se digitaliza

La carrera de Raoul Dufy dio un giro radical cuando, en 1937, los organizadores de la Exposición Internacional de París se pusieron en contacto con él para encargarle la creación de decoraciones monumentales para el recinto. El Hada de la Electricidad salió de la cabeza y las manos de Dufy para decorar la pared ligeramente curvada del vestíbulo del Palais de la Lumière et de l'Électricité, construido por Robert Mallet-Stevens en el Campo de Marte. Un fresco inmenso tanto por sus dimensiones como por su tema. Una oda a la modernidad en 600 metros cuadrados que cuenta la historia de la electricidad y mucho más.

Expuesto permanentemente en la sala del Museo de Arte Moderno de París, el fresco es imposible de transportar, pero renace en Aix-en-Provence gracias a la magia de la tecnología digital. La agencia Culturespaces, especializada en arte inmersivo, fue la encargada de animar la obra. "La idea es ofrecer un Hada de la Electricidad digital e inmersiva acompañada de un comentario que permita entender la complejidad de la composición de este fresco", explica Ana Debenedetti, directora de la exposición en Culturespace.





Este gran cuadro presenta varios niveles de lectura. Si bien el tema principal son los científicos que contribuyeron al advenimiento de la energía, en la parte superior el pintor ha dispersado sus temas favoritos: veleros, enjambres de pájaros, una trilladora y un baile del Día de la Bastilla. La obra inmersiva en movimiento le permite sumergirse completamente en los colores y las luces de Raoul Dufy.

Exposición "Raoul Dufy, l'ivresse de la couleur" en el Hôtel de Caumont de Aix-en-Provence hasta el 18 de septiembre de 2022.



Foto: Provence Alpes Cote d'Azur. Midi libre

Source : FranceCulture

10 vues0 commentaire

Posts récents

Voir tout
bottom of page