
En 1641, Nicolas Fouquet, joven parlamentario de 26 años, adquiere el feudo de Vaux-le-Vicomte. Veinte años más tarde, creó una obra maestra única: el castillo y el jardín figuran entre los más bellos de Francia. Por primera vez en la historia, este visionario reunió en un mismo proyecto a Víctima de un complot de Colbert y Luis XIV, Fouquet fue finalmente arrestado en 1661.

El rey le condenó al destierro y a cadena perpetua. Vaux-le-Vicomte fue entonces precintada y el rey se apoderó de casi todo su contenido. Tapices, muebles, cuadros, libros, alfombras... ¡incluso los naranjos! Madame Fouquet tardó 10 años en recuperar su propiedad, donde se retiró con su hijo mayor. Tras la muerte de su hijo, decidió vender el castillo de Vaux-le-Vicomte, que se puso a la venta en 1705.
Vaux-le-Vicomte es emblemático tanto por los geniales artistas, los mejores de su época, que diseñaron su increíble arquitectura y sus jardines, como por las célebres figuras que recorrieron sus caminos.
Louis Le Vau, arquitecto.

Nacido en el seno de una familia de arquitectos y empresarios, fue el principal artífice de la urbanización de la isla Saint-Louis de París y construyó varias mansiones privadas en la capital. Construyó numerosos castillos, hoy desaparecidos (Château de Saint-Sépulcre, du Raincy, de Sucy-en-Brie), pero el de Vaux-le-Vicomte es su obra maestra que ha resistido el paso del tiempo. Realizó para el Rey las transformaciones de Versalles que lo convirtieron en el increíble palacio que hoy conocemos.
Charles Le Brun. Pintor y decorador.

Este pintor estudió en Roma con Poussin y, de vuelta a París, comenzó a decorar grandes conjuntos como el Hôtel Lambert. Nicolas Fouquet recurrió a su talento para la decoración de Vaux-le-Vicomte, para la que diseñó muebles y estatuas, dirigió la fabricación de tapices y realizó las decoraciones. No tuvo tiempo de pintar su proyecto del "Palacio del Sol" en la cúpula del Gran Salón, obra de una envergadura sin precedentes en el arte francés.

Tras la caída de Fouquet, se convirtió en el protegido del Rey y primer pintor, luego director de los Gobelinos y canciller de la Academia. En 1665, presidió la decoración de Versalles y ejerció posteriormente una cuasi-dictadura sobre las artes.
André Le Notre, jardinero.

La realización de los jardines de Vaux-le-Vicomte fue la primera gran obra del "arquitecto de jardines" más famoso de Francia. Esta obra maestra dio lugar a encargos de propietarios que deseaban modernizar el entorno de su hotel o castillo: Sceaux, Chantilly, Marly, St-Cloud, Meudon, etc. Se convirtió en el jardinero favorito de Luis XIV, y su realización más famosa fueron los jardines de Versalles, donde llevó a la perfección los deseos del rey.

Sus métodos, como el trazado geométrico, las amplias perspectivas, el uso de juegos de agua y estatuas, crearon el imponente marco del Grand Siècle y se exportaron a Europa, imponiendo los códigos del "jardín francés".
Source: Vaux Le Vicomte
Photo: The Good Life France