top of page

Para visitar este museo tendrá que utilizar sus aletas de esnórquel y su máscara de buceo.



El Museo Subacuático de Marsella propone un nuevo enfoque para sensibilizar al público sobre la belleza y la fragilidad de los mares y los océanos. Al situar al ser humano en el centro de esta inmensidad, tanto en el tiempo como en el espacio, se propone sensibilizarlo involucrando nuestros cinco sentidos.



A 100 metros de la playa catalana, en una zona de gran interés ecológico prohibida para la pesca y el fondeo, a 5 metros de profundidad, el museo presenta un conjunto de 10 esculturas de hormigón (pH neutro y ecológico), obra de 10 artistas ( Michel Audiard – Christophe Charbonnel – Benoît de Souza – Davide Galbiati- Evelyne Galinski – Herrel – Mathias Souverbie – Thierry Trives – Bruno Catalano- Daniel Zanca).



La visita del museo es gratuita y bajo la responsabilidad de los buceadores-usuarios, pero se prevén visitas guiadas, individuales o en grupo: una visita como en cualquier museo (que es banal) pero entre... peces (que lo es menos).

Concebido como un viaje con múltiples entradas, el Museo Subacuático de Marsella se basa en un arco de valores que pretende compartir con el mayor número de personas posible: la cultura y las artes ( con una exposición atípica y evolutiva.) Ecología ( con la creación de un arrecife artificial para aumentar la biodiversidad marina en el lugar. Cada escultura expuesta se convertirá en un hábitat marino para la fauna y la flora.) Deportes ( a través de la iniciación al buceo, el snorkel)

Además de la diversidad de temas que pretende promover, este museo pretende ser un lugar para los sueños. Ofrece a todos un acceso lúdico a un mundo de ensueño, fomentando el gusto por la aventura, la exploración y el descubrimiento.

Este museo es sobre todo una experiencia. Es para el aventurero que todos llevamos dentro.



Para cada uno de los artistas seleccionados, la experiencia adquiere también toda su fuerza por la originalidad del proyecto y su dimensión inédita.

Cada obra, tomada de forma independiente o en su conjunto, permite explorar los diferentes temas vinculados al proyecto: la ecología, la flora y la fauna mediterráneas, la temporalidad, el lugar del hombre en la naturaleza, los mitos y las leyendas del mundo marino, etc.


En un momento en el que los museos buscan formas de mediación que les permitan hacer al público más activo, la propuesta del Musée Subaquatique de Marseille, a través de la inmersión de estas obras de arte, ofrece una doble lectura, tanto artística como intelectual, pero también una experiencia física única e intensa.

Si es un visitante habitual de los museos, adopte un nuevo hábito llevando un traje de baño.

Nunca se sabe !


Crédit photo de Guillaume Ruoppolo

25 vues0 commentaire

Posts récents

Voir tout
bottom of page